Imagen

37,73

La transición también toma su nombre de las «comunidades de transición» un término que apareció en un trabajo de permacultura que Rob Hopkins diseñó en conjunto con los estudiantes del Centro de Formación Profesional de Kinsale por medio del ensayo «Plan de Acción de descenso de Energía «. Ellos crearon un «mapa de ruta» para un futuro sostenible de la ciudad a través de una serie de adaptaciones en los ámbitos de la producción de energía, la salud, la educación, la economía y la agricultura. Uno de sus estudiantes, Louise Rooney, se dedicó a desarrollar y divulgar el concepto de comunidades de transición. Presentó su propuesta al Ayuntamiento de Kinsale resultando en la histórica decisión de aprobar este plan para trabajar en pro de la independencia energética.

El objetivo principal del proyecto es dar a conocer un modo de vida sostenible y desarrollar la resiliencia local para ello en el futuro próximo. Se anima a las comunidades a buscar métodos para reducir el uso de energía, así como a aumentar su propia autosuficiencia. Un lema del movimiento es «Alimentos a pie, no alimentos a millas». Las iniciativas hasta ahora han incluido la creación de huertos comunitarios para el cultivo de alimentos, empresas de intercambio de residuos, e incluso la reparación y reciclaje de objetos antiguos en lugar de tirarlos a la basura. Otro objetivo compartido con ellos es que el trabajo de transición exterior debe ir acompañado de una transición interna. Con el fin de avanzar en las vías de descenso de energía de manera eficaz tenemos que reconstruir nuestras relaciones con nosotros mismos y con el mundo natural.
Si alguien quiere saber más, mañana 6 de junio a partir de las 18:30hs estarán en Casa Encendida.