La búsqueda de aliadas para compartir camino se va entretejiendo y Nanni Balestrini me «presenta» el «seminario Euraca» un proyecto de lectura y escritura de «eso que a veces se llamaba «poesía» y otras veces simplemente «Romance». Consiste, pues, en una investigación en las lenguas y lenguajes disponibles, los lectos y los procedimientos, las letras y los libros y en algo así como los commons líricos, para llegar a escribir en otros términos, más oportunos al presente, que opongan resistencia verbal local exuberante a tanta lengua muerta que se oye estos días por ahí.» Euraca lo coordinan María Salgado y Patricia Esteban y ha itinerado por Intermediae, Matadoiro, Cruce… convirtiéndose en un laboratorio colectivo. Después de la primera fiebre que experimenté leyendo sus objetivos y bajándome materiales, que espero ir procesando a lo largo del verano… sólo destacar dos ideas: se llaman Euraca porque está hecho en territorio PIIGS, una poesía pig que se pregunta por la nueva pobreza que acaba despectivamente en ca y que ya vivían antes otros. Euraca porque mira con fascinación las potentes poéticas que se hacen hoy en Argentina, en México, en Chile, en Perú, el cartonerismo, el pop, las resistencias de la lengua mapuche o, para el caso, del rap de las banlieus.
Día: 10 julio, 2014
