Imagen

1012,86

El cine entra en la Travesía, con la SAL DE TIERRA (Salt of the Earth) una película del año 1951 dirigida por Herbert J. Biberman que me recomendó Beatriz y que está basada en un hecho real ocurrido en la mina Zinc Empire Company, ubicada en Nuevo México. La peli (un antecedente fundamental de cine independiente, vetada en USA) muestra la discriminación ejercida por la empresa hacia los obreros de origen mexicano: recibían sueldos inferiores a los estadounidenses, no tenían agua caliente y las condiciones de seguridad dejaban al descubierto lo poco que valía para la compañía sus vidas. Esta situación provocó una larga y difícil huelga e hizo emerger que la desigualdad también se reproducía en el seno de las familias obreras. La igualdad no es un concepto etéreo, viene a transmitir la película, sino una lucha constante que hay que empezar y mantener, 2014 and go on. Esta película te hacer creer que tal vez, igual que ellos, al estar unidas, algo se puede cambiar y como dice Esperanza «La casa no es nuestra, pero las flores si».