Imagen

1059,55

Ayer hablábamos, con los jóvenes artistas residentes en Matadero (Estudio busca talento) de la memoria y del tiempo… acontecimientos que parecerían remotos y sin embargo los han vivido personas que conocemos. Desmemoriados. Leo Némesis de Philip Roth. Una espantosa epidemia, la polio, amenaza con dejar a los niños de la ciudad de Nueva Jersey mutilados, paralizados o minusválidos, e incluso con matarlos. Es el sobrecogedor tema de la obra de Roth ambientado en el verano de 1944. Nunca había estado en las montañas Pocono, ni pasado por los condados del noroeste de Nueva Jersey hasta Pensilvania. El tren atravesaba colinas, bosques y tierras de labor, y Bucky se sentía como si no viajara tan solo al estado vecino, sino mucho más lejos. Deslizarse por un paisaje totalmente desconocido tenía una dimensión épica, le producía una sensación que ya había experimentado en sus pocos viajes anteriores en tren (incluida la línea de Jersey que conducía a la costa), la de que estaba a punto de desplegarse un futuro nuevo y desconocido para él. Al ver la Delaware Water Gap, la espectacular hondonada entre montañas por donde fluye el río que separa Nueva Jersey de Pensilvania, a solo un cuarto de hora de la estación de Stroudsburg, donde iba a apearse, su emoción de viajero se intensificó y tuvo la certeza, irrazonable desde luego, de que ningún destructor podría rebasar tan formidable barrera natural para atraparlo. La polio sería la tercera enfermedad infecciosa erradicada pero en los 4 primeros meses de 2014 se han detectado un total de 68 casos incluyendo algunos en países no endémicos. Tan cerca, tan lejos ¿qué son 70 años?