El mundo de las series infantiles de los dosmiles, Peppa Pig, Bob esponja, Caillou, Poco Yo… son opciones de las que es difícil escapar. Recuerdo unos dibujos que le ponía César a Violeta en su ordenador, eran bonitos, pero no recuerdo nombres. Ayer cogí, en la Dámaso Alonso, un ejemplar editado por Siruela de los Cuentos populares de la India, una edición de A.K. Ramanujan. Le pregunté a Lena si le apetecía escuchar alguno antes de dormir. Provista de una linterna, yo en el pequeño sillón y ella en su cuna, le leí la historia de Gopal Bhar, el contador de estrellas: «-Excelencia, se han cumplido vuestras órdenes. He medido la tierra de punta a punta y de lado a lado, y he contado las estrellas del firmamento. -Excelente. Dime, pues, los resultados. Las cifras exactas. -¿Cifras, Majestad? En el acuerdo no se mencionaban las cifras. He hecho lo que ordenasteis. La anchura de la tierra equivale a la longitud del hilo de las siete primeras carretas, y su longitud a la del hilo de las otras ocho carretas. Además, en el firmamento hay tantas estrellas como pelos tienen estas cinco ovejas. Tardé mucho tiempo en encontrar las ovejas que tuvieran el número justo de pelos.» De vez en cuando charlaba, escuchaba atenta, no se llegó a dormir, probablemente entendió alguna frase, compartimos belleza. Un poco más de aritmética para artistas. Buenas noches.
Día: 9 septiembre, 2014
