Imagen

1413,40

Hay un texto maravilloso de Susan Sontag «Bajo el signo de Saturno (Walter Benjamin)» que nos habla de esta sensación de espacializar el mundo para conocerlo: «Los temas iterativos de Benjamin son, característicamente, medios de espacializar el mundo: por ejemplo, su noción de las ideas y las experiencias como ruinas. Comprender algo es comprender su topografía, saber cómo trazar su mapa. Y saber cómo perderse.
Para el personaje nacido bajo el signo de Saturno, el tiempo es el medio de la coacción, de la inadecuación, de la repetición, del mero cumplimiento. En el tiempo, se es sólo lo que se es: lo que siempre se ha sido. En el espacio se puede ser otra persona. El escaso sentido de la dirección de Benjamin y su incapacidad de leer un mapa de calles se convierten en su amor a los viajes y en su dominio del arte de extraviarse. El tiempo no nos da mucho plazo: nos lanza desde atrás, sopla sobre nosotros y nos empuja por el estrecho embudo del presente hacia el futuro. Pero el espacio es ancho, lleno de posibilidades, posiciones intersecciones, pasajes, rodeos, vueltas en «U», callejones sin salida y calles de un solo sentido. De hecho, demasiadas posibilidades. Como el temperamento saturnino es lento, proclive a la indecisión, a veces hay que abrirse paso con un cuchillo. A veces, terminamos volviendo el cuchillo contra nosotros.
La marca del temperamento saturnino es la relación autoconsciente e implacable con el yo, que nunca puede darse por sentado. El ego es un texto: hay que descifrarlo (Por ello, es un temperamento idóneo para los intelectuales.) El ego es un proyecto, algo que construir. (Por tanto, es un temperamento idóneo para artistas y mártires, los que cortejan “la pureza y la hermosura de un fracaso”, como dice Benjamin de Kafka.) Y el proceso de construir un ego y sus obras siempre es demasiado lento. Siempre está uno atrasado consigo mismo.»
Más allá del romanticismo, cada día volvemos a intentarlo, a fracasar rotundamente, pero seguimos intentándolo. Unos centímetros más allá o en el mismo lugar, en callejones sin salida.