Nos encontramos con mi madre en Matadero para ver BANG! de la compañía francesa Volpinex en el Festival FRINGE (hasta el próximo 27 de julio). El espectáculo tiene lugar en el Patio de la Cineteca, una sala chiquitita (para las escalas del Matadero) en la que asistimos al desarrollo de un western sui generis que reúne con humor el teatro de objetos y el cine, mediante un juego de cámaras de grabación, mini estudios de rodaje y efectos sonoros en directo. Los artífices de la narración son Fred Ladoué y Florian Brinker, nos hicieron pasar un buen rato con su película teatral de objetos diminutos. Leo el resto del programa de actividades del festival y hay muchas propuestas apetecibles: volveré.
objetos


750,98
Aquí os presento mis materiales de trabajo: zapatillas, mochila, libros alternos, pantalón corto, paraguas a veces, camiseta, ipod, gps, cámara de fotos y el ordenador para escribir las entradas al blog ¿Cuál es la dinámica de trabajo que sigo para desarrollar la travesía? Ha ido variando con el tiempo… durante las primeras semanas intentaba hacer las sesiones del camino de una tirada, que se prolongaba durante aproximadamente tres horas, de las cuales una era corriendo y dos caminando. Después el cansancio y las ocupaciones me llevaron a dividir el camino en diversas etapas (hasta cinco en un mismo día). Intento recorrer aproximadamente 20 kilómetros cada día, porque cuando no lo hago después tengo que recuperarlos, si quiero alcanzar las 122 etapas. Esta semana me he propuesto hacerlo en dos sesiones 7 de la mañana y 7 de la tarde, veremos qué tal me encuentro… Además estreno zapatillas, después de seis meses en el armario esperando el mejor momento: ha llegado.

418,35

265,88
El camino resulta estimulante, los encuentros a los que asisto ayudan, como bien dice Belén, a salir del espacio de confort, a repensar todas las prácticas, incluidas las docentes. Radicalizar la pedagogía con ayuda del humor, de la ironía. Ayer por la noche, de la mano de Mari Matre Larsen, Norberto y Jaime Llopis en una pieza que se preguntaba ¿Qué me «hace» este objeto? ¿Qué «quiere» este objeto de mí? ¿Qué me «puede» este objeto? Stuff exploraba las distancias entre el objeto y el sujeto, la locura de ser un objeto, la locura de establecer conexiones entre objetos o entre personas y objetos. Jaime piensa que Norberto es un poco «mapa», Mari es bastante «silla», Jaime siempre pensó que era mucho más «lámpara» de lo que de hecho es, Norberto bailó «planta» para nosotros, cuando sea mayor, Mari quiso ser «pisapapeles», todos devenimos tan «fruteros». Lo dieron todo en escena, incluso un libreto precioso, para revisar en los descansos de esta travesía.